En primer lugar, podríamos quedarnos con la definición que seguro es la que más hemos escuchado, que es un buscador online, sin embargo Google es una compañía estadounidense que permite a los usuarios de internet acceder a un sinfín de páginas web de cualquier parte del mundo.
Uno de sus objetivos es que a las personas se les haga fácil recorrer el mundo del internet y satisfacer necesidades básicas como por ejemplo la búsqueda de información variada.
Esta palabra es netamente matemática, Google significa “googol”, es decir el número 1 seguido de cien ceros, que denota la diferencia que hay entre un número elevado y el infinito. De ahí, partió la compañía estadounidense para darle nombre al buscador con más resultados del mundo.
Quien tiene dominio total del buscador es la compañía tecnológica Google LLC, la cual se especializa en productos y servicios electrónicos, además trabaja con la informática y otros sistemas enlazados con internet.
Google en sus inicios
La empresa fue fundada el 4 de septiembre del año 1998 y pocos días después, específicamente el 27 de ese mismo mes ya la red brindaba sus servicios como buscador online.
¿De quién fue la idea? Se trata de Larry Page y Sergey Brin, quienes dos años antes de lanzar la empresa, se encontraban haciendo un postgrado en la Universidad de Stanford en Estados Unidos (EE.UU.).
Desde ahí organizaron la primera versión del buscador, llamándolo en sus inicios “BackRub”.
Un año después entendieron la necesidad de darle un nuevo nombre y le colocaron Google, término que como lo explicamos en líneas anteriores significa en la matemática 10100 (gúgol), estos decidieron adaptarlo a su proyecto debido a la extensa información que se encontraba en la red.
Primera herramientas:
En sus inicios, como todo emprendimiento no contaban con equipos y herramientas sofisticadas, avanzadas y modernas, como las de la vida actual.
Estos equipos eran:
- 80 procesadores alojados en un armario que estaba repleto y no le cabía ni un alfiler, por así decirlo.
- Dos routers marca HP.
Esto permitió que con tan solo dos años de haber sido lanzada al mundo exterior, Google presentó un sistema de publicidad online conocido como Google AdWords y una barra de búsqueda, desde ese momento hasta la actualidad la empresa ha podido llegar hasta los rincones más escondidos del planeta.
¿Cómo funciona?
Al momento que ingresamos un término o una oración en el buscador hasta que estos aparecen en nuestra pantalla, intervienen varios aspectos.
a) Gateo
Forma parte de la etapa inicial de búsqueda. Esta herramienta es la encargada de examinar partiendo de la palabra ingresada en el buscador, todas las páginas web existentes, comparando sus índices con dicho término proporcionado por el usuario.
b) Algoritmos
Después que Google elige los resultados a mostrar, debidamente jerarquizados según la palabra proporcionada por la persona interviene el algoritmo.
Éste será el encargado de proponer búsquedas, mostrar resultados parecidos y es capaz hasta de enseñarle al usuario a la hora de que haya cometido un error en la redacción del termino clave.
c) Supresión del Spam o contenido malicioso
El buscador usa una serie de filtros que están en la capacidad de dejar a un lado los resultados que no considere conveniente, concentrando su trabajo en los contenidos más apropiados.
Esto debido al alto número de sitios inseguros e ilegales que existen en el mundo del internet.
¡El negocio de Google!
Google es una compañía comercial y como tal se encarga además de ofrecer resultados de multiplicar sus ganancias.
Pero ¿Cómo es esto posible?
En cada búsqueda hay un negocio todos los días de la semana y a cualquier hora.
Existen empresas que venden productos de modo online, además se promocionan servicios en distintas partes del mundo y un sinfín más de formas en las que a cualquiera le gustaría ser tomado en cuenta por el buscador más famoso del mundo.
Pues si, como lo lees, se trata del SEO, que significa Search Engine Optimization, un mecanismo que proporciona visibilidad a las páginas web logrando que estas obtengan un mayor reconocimiento entre las demás.
Google no maneja ningún crédito ni financias en cuanto al SEO, te estarás preguntando ¿y cómo hace dinero esta compañía? La publicidad inducida a través del Google Adwords, del que hablamos un poco más arriba.
Es decir que gracias a que miles de empresas se debaten un lugar en el buscador, este puede recolectar ganancias millonarias a través de los anuncios publicitarios, que sin miles.
Google: Más que un buscador
Aunque el buscador es la principal herramienta de esta compañía que se ha planteado innovar y mantenerse en el mundo de las tecnologías existen otros proyectos que lleva adelante:
- Software de productividad online: Gmail, Orkut, Google Buzz y Google+
- Google Chrome
- Programa de edición de fotos Picasa
- Google Docs
- Google Adsense
- Google Traductor
- Google Maps y Google Earth
- Youtube
Además de utilidades de gran relevancia como: Google Libros, la tienda online de aplicaciones para equipos Android Google Play, mensajería instantánea a través del Google Talk y muchos más.
Un proyecto ambicioso
Google parece ser un proyecto muy ambicioso, no solo en cuanto a las finanzas, sino al crecimiento y aportes que le ha permitido al área de la tecnología.
Ejemplo de eso es que esta compañía conserva su liderazgo en el desarrollo y actualización del sistema operativo para equipos Android.
Por otra parte su equipo se encuentra trabajando en un plan para crear lentes con realidad aumentada.
En años pasados la revista Fortune catalogó al sitio web como uno de los más visitados a nivel mundial y el cuarto lugar –entre las empresas más importantes del mundo- que proporciona estabilidad a sus trabajadores.
¿Sabías que?
Google mantiene en sus oficinas de trabajo servicios donde sus empleados pueden entretenerse con videojuegos, además pueden llevar a sus mascotas y hacer ejercicio en su jornada laboral.
Todo con el propósito de garantizar un ambiente agradable y ameno a su equipo de trabajo y que estos se sientan más motivados al ejercer sus labores.