Aquellos usuarios que usan la computadora comprenden qué es un monitor, sin embargo, debemos enumerar sus principales características y a qué se debe su gran utilidad.
Conocido coloquialmente como pantalla, se trata de un equipo electrónico que funge como dispositivo de salida, mostrando gráficamente todas las imágenes y texto que genere el ordenador.
Aunque son muy similares a las pantallas que ya conocemos, como las de los televisores, los monitores sirven para que el usuario interactúe con la interfaz de la PC.
Son años de historia la de estas piezas del mundo de la tecnología, así como el teclado de computadora y otros elementos que han ido evolucionando en el tiempo.
¿Qué es un monitor de un computador y cuáles son sus funciones?
Representación visual
Esta herramienta fue creada con la finalidad de representar visualmente todo lo que surge dentro del adaptador gráfico de la computadora.
De este modo, es indispensable debido a que sin él sería imposible usar el equipo ni interactuar (enviar y recibir mensajes, escribir documentos, editar videos, etc).
Para la edición
No podemos olvidar que son estos equipos los que se han convertido en grandes aliados de los editores de vídeo.
Es decir, funciona como medio audiovisual no solo por sus funciones para la informática sino por sus capacidades para recrear y entretener.
Sirve para revisar información
Otro aspecto que responde a la pregunta para qué sirve el monitor, es que ayuda a gestionar la información que surge de otras características de la computadora.
Un ejemplo de esto, es la ecografía que puede ser leída gráficamente por medio de un monitor.
Permite hallar avances en el mundo de la computación
Otra de las funciones del monitor tiene que ver con la influencia en los avances del ordenador, tomando en cuenta su utilidad para manejar el sistema operativo.
Características del monitor
Desde sus inicios hasta la actualidad, esta herramienta ha ido evolucionando, sin embargo, contempla aspectos básicos como:
a. Tamaño
Dependiendo del uso que le des, estos vienen desde las 15 hasta las 40 pulgadas, por lo general, los que más se usan son los de 22 a 25 pulgadas.
b. Tiempo de respuesta
Entendiendo qué es un monitor, sabemos que las funciones no solo son informáticas, sino también para el mundo audiovisual y hasta para videojuegos.
Si se requieren para esto último debe tener un tiempo de respuesta superior al de una pantalla convencional.
Los técnicos recomiendan que este tiempo sea de 10 milisegundos.
c. Resolución
Independientemente que sea un monitor gaming o de marcas reconocidas como Samsung, hay que tomar en cuenta que tengan una buena resolución.
Lo mínimo para mostrar un buen diseño, es que este sea de 1920 x 1080 píxeles, así gozaremos de una buena imagen.
d. Permite ajustar el brillo y otros aspectos
Entre otros elementos técnicos, las pantallas para PC permiten ajustar el brillo, color y ángulo de visión.
Así se ajusta al gusto visual de cada usuario, en cuanto al contraste mínimo debe ser de 850.
Tipos de monitor
Como lo mencionamos en un principio, estos han evolucionado significativamente.
1. CTR
Es el más antiguo y surgió en 1980, siendo pioneros del mercado durante al menos 10 años consecutivos.
Sus siglas significan “Tubo de Rayos Catódicos” y cuentan con la misma tecnología de los televisores convencionales.
Son muy grandes, pesados y ocupan mucho espacio.
2. LCD
Aquí comienza la evolución de esta herramienta tecnológica también conocida como pantalla de cristal líquido.
Sus píxeles son monocromos por lo que cuentan con una mayor resolución que el modelo anterior, siendo esta de 1280 x 720 píxeles.
3. LED
¿Qué es un monitor? En este caso, se presenta una pantalla mucho más delgada que las dos anteriores.
Son capaces de emitir luz a través de bombillos internos LED, consumiendo menos energía.
4. Táctiles
También tenemos a los monitores táctiles, que cuentan con aspectos del LCD y LED, pero ejecutan funciones solo con tocar la pantalla.