¿Qué es la tarjeta madre?, una duda que surge cuando escuchas sobre esta parte de tu computadora y que explicaremos, a continuación.
¿Qué es la tarjeta madre en computación?
Se le conoce como placa madre, tarjeta principal, ‘motherboard o mainboard’ en inglés.
Es una placa de circuito impreso donde se conectan otros componentes de un ordenador, mediante ensambles integrados que permiten la conexión con dispositivos vecinos.
Dicha tarjeta, tiene ranuras por donde deben conectarse otros dispositivos o componentes de la computadora; facilitando el funcionamiento del ordenador.
Partes de la tarjeta madre
Entre los componentes de la placa base podemos citar los conectores de alimentación eléctrica, ranuras de la memoria RAM, puertos de CPU y chipset.
Por otra parte, existen al menos 8 tipos de conectores de alimentación eléctrica, dependiendo del modelo o evolución de la computadora.
Asimismo, un zócalo o puerto del CPU es una pieza en forma rectangular que posee los conectores por donde se instalan otros componentes principales.
Con respecto a la ranura de RAM, pueden ser un par o constituir 8 ranuras y allí deben instalarse las memorias para incrementar la velocidad del ordenador.
En cuanto al chipset, es un circuito electrónico auxiliar que facilita la transferencia de datos en todos las partes del computador, actuando como fuente de almacenamiento.
Otras partes fundamentales de la tarjeta madre son la BIOS, CMOS, reloj microprocesador, bus frontal, ranuras de expansión y otros conectores de entrada/salida.
Funciones de la tarjeta madre
1. Actúa como circuito principal
Una de las funciones de la tarjeta madre es el generador de energía a los demás componentes del ordenador, siendo un circuito matriz o principal.
Lo que significa, que las ranuras donde se insertan otros dispositivos de la computadora, al conectarse con la placa base, esta provee de energía y permite el funcionamiento del ordenador.
Por lo tanto, facilita la integración de otros circuitos de la computadora, mediante las ranuras de su estructura o carcasa.
2. Ejerce de programador
Otras de las funciones básicas de la tarjeta madre son la programación o algoritmo dentro de la BIOS (Basic Input/Output System en inglés).
Por ende, es un interfaz donde ejecuta pruebas de funcionabilidad de otros dispositivos tanto externos como internos.
En concreto, realiza pruebas experimentales como manejo del teclado, ajuste de audio, vídeo, reconocimiento de otras partes del ordenador y sistema operativo.
Seguramente, algunas veces has entrado a la interfaz de una computadora mediante la BIOS y allí, saldrán una especie de comandos que identifican el ordenador.
3. Permite el almacenamiento de datos
Aunque esta función es típica del disco duro (Hard Disk en inglés) y otro tipos de dispositivos que fungen como memoria; la placa base permite con sus conectores dicha labor.
De esta manera, el chipset ejecuta las diversas transferencias de datos como memoria, procesador, tarjeta gráfica y otros dispositivos de almacenamiento secundario.
Por si fuera poco, las conexiones que alimentan a los dispositivos antes citados, se deben gracias a la tarjeta madre y los circuitos electrónicos que se unen a esta placa.
4. Regula la velocidad
Si bien es cierto, la memoria RAM tiene la función de mejorar la velocidad del ordenador, no podemos dejar por fuera a la placa base como conector principal.
En primer lugar, la tarjeta madre tiene un reloj ajustado en su interfaz, lo que facilita la regulación de la velocidad al momento de ejecutar tareas.
Seguidamente, orienta las instrucciones del microprocesador (zócalo del CPU) y de otros dispositivos periféricos que se encuentran en la raíz de la placa base.
En tercer lugar, funciona como recuperador de tareas y una vez que el ordenador se alimenta de energía eléctrica, la parte que da vida al computador es la placa base.
Tipos de tarjeta madre
Existen tres tipos principales de placa base, que dependerán del tipo de procesador de un ordenador.
- En primer lugar, están los microprocesadores AMD y los más utilizados son Slot A, Socket 939, A y 754, además de los modelos FM1, FM2 y AM3.
- Por otra parte, los microprocesadores Intel cuentan con modelos Socket 7, 370, 423, LGA 1156, 2011, 1155, Intel Core i5 e i3.
- Finalmente, las placas multiprocesador, cuenta con modelos AMD Opteron y Socket 604, las cuales, permiten hasta 8 procesadores simultáneos.