Tecnología: Definición y Significado

La tecnología está inmersa en cada una de nuestras acciones y cada uno de los escenarios, situaciones y eventos que ocurren en nuestras vidas. A donde sea que miremos podemos apreciar los frutos de avances tecnológicos que fueron progresando a través de los años. 

Ámbitos como la salud, la educación, el medio ambiente, la comunicación o el transporte, no serían lo que son hoy en día sin los avances tecnológicos.

Por lo que es importante y hasta necesario conocer ¿qué es la tecnología?, su significado y porque es tan importante para nosotros.

Definición de Tecnología

Se entiende por tecnología como la agrupación de nociones, generalmente científicas, y conocimientos que tienen como fin, transformar o crear un producto o una solución que resuelva un problema determinado.

El propósito fundamental de la tecnología es mejorar la calidad de vida de las personas y su accionar diario en la sociedad.

La tecnología comprende muchas ramas, la mayoría de ellas de la ciencia o la ingeniería.

Por ejemplo: cuando se habla de avances tecnológicos, usualmente se asocia con el desarrollo o la mejora de técnicas para la transformación de materias primas en productos útiles para la sociedad.

O, avances en las técnicas y tratamientos para la salud, alargando la vida útil de las personas, nuevos procedimientos médicos que resuelven complicaciones o curan enfermedades que antes se consideraban imposibles de remediar.

La tecnología es algo que no estaba cuando usted nació

Alan Kay

la tecnología
La tecnología es la puerta hacia el futuro

Tipos de Tecnología

Ya vimos que la tecnología, a grandes rasgos tiene un objetivo claro: satisfacer la necesidad de las personas. Pero, lejos de ser un concepto sencillo, el significado de la tecnología es mucho más profundo.

Esto lleva a que, para entenderlo de la mejor manera, es necesario clasificarla en diferentes tipos según parámetros y el fin que se le dé.

a. Tecnología Dura

El concepto hace referencia a aquella que es usada para la creación, desarrollo o perfeccionamiento de objetos, máquinas o productos tangibles, es decir, que se pueden tocar.

También se refiere a la materialización de tecnología blanda, ya que sin ella, sería imposible desarrollarla. De hecho, sin la blanda sería del todo imposible la existencia de este tipo de tecnología.

Algunos ejemplos de tecnología dura son los siguientes:

  • Transporte: cualquier tipo de vehículo o medio de transporte. Automóviles más rápidos, camiones que soportan mayores cargas, aviones que trasladan a más pasajeros a mayores distancias. 
  • Hardware: todos los componentes físicos de una computadora son tecnología dura. 
  • Telecomunicaciones: los smartphones, las computadoras, la televisión, la radio, la líneas de telecomunicaciones, todos son perfectos ejemplos de tecnología dura.

b. Tecnología Blanda

Llamada de esta forma porque surge a raíz de ciencias blandas como la economía, la psicología, la sociología, etc. Son todos aquellos conocimientos, que aplicados dentro de empresas o instituciones, mejoran la administración, la gestión y la planificación para alcanzar los objetivos de manera más eficaz y eficiente.

La misma produce bienes intangibles que no pueden visualizarse como tal y es esencial para el desarrollo de esta. 

Este tipo hace referencia a todos los conocimientos, metodologías, técnicas, procedimientos y habilidades necesarios para crear productos o servicios. Por ejemplo:

  • Recursos humanos: los departamentos de recursos humanos dentro de instituciones que utilizan principios psicológicos para elegir el personal, así como para organizarlos, es uno de los mejores ejemplos de tecnologías blandas.
  • Marketing Digital: utilizando también principios psicológicos, las empresas buscan persuadir a sus potenciales clientes y compradores actuales de que adquieran sus productos y contraten sus servicios.

c. Tecnología Limpia

Hace referencia al desarrollo, innovación y creación de productos utilizando recursos naturales reutilizables, sin alterar el medio ambiente drásticamente, de forma que, la explotación de estos recursos no resulte en un perjuicio para el mismo.

Son todas las aplicaciones tecnológicas que utilizan sistemas alternativos de energía para su implementación como energía eólica, luz solar, o cualquier otra que no represente un daño al medio ambiente.

“Cualquier tecnología suficientemente avanzada es equivalente a la magia”

Arthur C. Clarke

Importancia de la Tecnología

Es importante entender que la tecnología está vinculada a la vida de las personas. De hecho podríamos decir, que el ser humano y la tecnología son dos partes integrales de un todo. 

La necesidad de mejorar, de acortar distancias, de ahorrar tiempo, de hacer las cosas más rápido, de manera más eficiente o gastar menos recursos obteniendo los mismos resultados o mejores.

Todas estas son inquietudes que el ser humano tiene y que siempre buscará la forma de cómo mejorar para así aumentar la productividad y comodidad de su día a día. 

1. Importancia en el Hogar 

Tomate un minuto de tu tiempo y observa dentro de tu casa ¿Qué ves? Una nevera que permite que los alimentos duren más tiempo sin descomponerse, una lavadora que limpia mucha más ropa de la que tu podrías lavar en una jornada de limpieza, una cocina, microondas, televisión, computadora, etc… 

Sin los avances tecnológicos en este tipo de productos, sería del todo imposible llevar nuestras vidas como lo hacemos ahora. La comodidad, la rapidez y eficacia sólo fueron posibles gracias a la tecnología.

2. Importancia en el Ámbito Laboral

No hay ni un solo campo laboral donde la tecnología no esté implicada. Si entras en una oficina verás impresoras, fotocopiadoras, computadoras, aire acondicionado, incluso el ascensor que te permite subir rápidamente decenas de pisos sin sudar ni una gota.

Maquinas especializadas para un trabajo específico, instrumentos de precisión que realizan el trabajo de cien hombres en cuestión de minutos. 

Sin la tecnología, el mundo como lo conocemos no existiría, de hecho, si se borrara toda la tecnología del planeta en este preciso instante, viviríamos exactamente como nuestros antepasados antes del descubrimiento del fuego y sus aplicaciones.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
[ratings]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba