¿Qué es una Página Web?

¿Qué es una Página Web y para qué sirve?

Una página web es una recopilación de datos que se ubican en una dirección específica dentro del internet. En la actualidad, la mayoría de las marcas, organizaciones e incluso personas naturales tienen estos portales que les permiten posicionar información en línea.

Este es el formato básico para el almacenamiento de muchos contenidos entre los cuales pueden estar textos, fotos, videos, informes, documentos, material interactivo y la combinación de sus componentes.

Tiene funcionalidades muy amplias que van desde la educación hasta el entretenimiento. Se han convertido en verdaderas herramientas para llevar a cabo la educación a distancia o e-learning y el teletrabajo. 

A pesar de que al principio sus formatos de interacción eran limitados, en la actualidad en la mayoría de los sitios digitales hay formas de establecer contacto con su emisor, comentar e incluso editar el material, si se aprueban ciertos permisos.

Características técnicas de una página web

La principal característica de un portal digital es que este se monta y desarrolla bajo un lenguaje HTML, que los buscadores y navegadores pueden detectar. 

Asimismo, una de las cosas más importantes es que estas logren visibilidad, para que los usuarios puedan tener acceso y los programadores lleven su contenido a la mayor cantidad de personas posible. 

Para ello se hace uso de las estrategias SEO, que contemplen facilidad de navegación, rapidez en la carga, sencillez en el lenguaje y la cantidad de vínculos internos o externos necesarios para enriquecer el contenido que los internautas podrán visualizar. 

En su forma más tradicional, funcionan conectadas a servidores de internet que conforman la World Wide Web (WWW).

Página Web
Las paginas web son una fuente de trabajo muy útil a través de internet

Historia de la página web  

Las primeras comenzaron a circular por internet alrededor de 1992, cuando sus formatos eran estáticos. La mayoría podían alcanzar el máximo potencial al incluir imágenes o gráficas de diversos estilos, pero era lo que se estilaba.

Hubo una época muy experimental, donde se incluían elementos cuyo desempeño se iba evaluando y después de ese periodo surgieron herramientas para optimizar y mejorar la creación en línea. Para entonces se usaban animaciones, pero podían ralentizar la carga.

En 2002 crecieron algunas aristas de este campo tecnológico pues se establecieron los conocidos blogs y las redes sociales daban sus primeros pasos en función de la retroalimentación global.

La apariencia ya no era el objetivo principal, pues el enfoque se dirigió a los usos y la practicidad que podría tener el material para el público. Las páginas bonitas no eran las mejores, sino las que tuvieran mayor contenido e iniciaran con más velocidad.

Características de una página web en la actualidad

Estas herramientas han sido bien aceptadas por la forma en la que se pueden adaptar a la funcionalidad que se le pretenda dar. En ellas se ofrecen productos, servicios y hasta se crean catálogos para exhibir los contenidos.

Hacen que las marcas tengan su propia vitrina digital, que se puede observar desde cualquier parte del mundo. Ello ha logrado dinamizar la economía debido al hecho de que esto favorece las compras electrónicas y el comercio derivado de aplicaciones. 

Tipos de página web

  • Estática: es aquella donde la información no se modifica ni hay interacción.
  • Dinámica: estas permiten que los internautas colaboren con el contenido. 
  • Comercial: es aquella que se usa para gestionar transacciones por productos y servicios. 
  • Blogs: en estos formatos los autores escriben sobre temas específicos en un área profesional o personal.
  • Buscadores: estos son los que están diseñados para ubicar datos de acuerdo a los conceptos, fechas y autores.
Scroll al inicio