Red Social: ¿Qué son las redes sociales?

Casi todo el mundo disfruta de las redes sociales a cada segundo,  a pesar de que estas herramientas son de uso gratuito estas compañías ganan mucho dinero.

Aunque la mayor parte de la población usa las redes sociales, pocas personas se benefician de ellas haciendo distintas tareas y trabajos de forma sencilla desde su hogar. Una de las mejores novedades de la web han sido las redes sociales, que aunque la mayoría las usa a diario no saben en sí cómo funcionan ni de que se tratan.

Por eso, hoy nos encargaremos en darte toda la información que necesitas para que entiendas lo qué son las redes sociales y todo lo que sucede mientras usas Myspace, Facebook, Twitter, Instagram o cualquier otra forma para mantenerte en contacto con amigos y familiares en todo el mundo.

Definición de red social

Una red social permite unir a personas para compartir todo tipo de información y conectarse a través de la red. Son definidas como una estructura social formada por un conjunto de actores sociales, entre individuos u organizaciones que realizan un conjunto de vínculos diádicos e interacciones sociales.

Las plataformas de Internet facilitan la comunicación entre las personas, creando una red social virtual en la cual las personas interactúan y entre otras cosas, comparten fotos, historias, eventos, pensamientos y más.

Las personas y las redes sociales
Las personas interactuan en cada momento en las redes sociales.

Las redes sociales proporcionan métodos para analizar la estructura de una entidad social completa.Las redes sociales se han convertido, en pocos años, en un fenómeno global, se expanden como sistemas abiertos en constante construcción de sí mismos, al igual que las personas que las utilizan. En poco tiempo, las redes sociales se han convertido en un fenómeno global que puede traer consecuencias negativas o positivas a las personas, se expanden como sistemas abiertos en constante mejora.

Importancia de las redes sociales

Existen un sinfín de redes sociales virtuales, de las cuales hablaremos en este artículo y cada una de ellas posee distintas utilidades, entre las cuales podemos destacar las siguientes que las hacen ser importantes en la vida diaria:

  • Comunicación o información, las redes sociales se han convertido en una forma de dar un mensaje o comunicar algo, dando lugar a fenómenos novedosos como el periodismo ciudadano. A través de estas redes se puede acceder fácilmente a información sin usar buscadores. Esta forma de comunicación produce un contacto constante entre quien publica el contenido con los lectores.
  • Marketing, la oportunidad que ofrecen para mostrar al resto de los usuarios la imagen de una empresa, una marca, un negocio o una persona son una ventaja a la hora de llegar a nuevos clientes y posicionarse. Actualmente los mensajes publicitarios en radio y televisión no son tan ventajosos como los de redes sociales. La promoción en estas plataforma logra mayor alcance y difusión.
  • Entretenimiento, las personas han cambiado muchos aspectos de su vida y ahora todo lo hacen desde sus dispositivos, incluso divertirse. Facebook, Instagram y Twitter son algunas de las formas que usan las personas para pasar el rato a través de redes sociales.
  • Atención al cliente, en un ámbito profesional las redes sociales son útiles para generar nuevos canales o vías para comunicarse con los clientes y así brindar un mejor soporte.
  • Estudios de mercado, las redes sociales son importantes actualmente para comprender al consumidor y realizar estudios de los clientes potenciales adquiriendo su información.
Principales Redes Sociales
Facebook, Instagram y Twitter son las tres principales Redes Sociales.

Concecuencias de usar las redes sociales

A pesar de que todo parezca muy bonito, las redes sociales también pueden ocasionar o derivar a malas situaciones. Existen una gran cantidad de casos en los que las redes sociales han ocasionado consecuencias negativas en la vida de una persona o una empresa al tener presencia en alguna plataforma.

Todos estos riesgos los podemos correr si no tenemos cuidado al hacer uso de las redes sociales, entre ellos tenemos:

a. Sobreexposición

La vida personal debe ser personal. En las redes sociales solemos conectar con nuestros conocidos, amigos, familia, vecinos, compañeros y más. Sin embargo la presencia en la red nos mantiene expuestos a contactar con otras personas y sin saberlo pueden acceder a nuestra información. Cada plataforma tiene opciones de privacidad distintas y muchos suelen pasar de ellas y dejar la información pública, sin saber que están corriendo riesgos al exponerse a terceros que podrían ser cualquier persona con todo tipo de deseos.

b. Suplantación

El número de casos de suplantación de identidad aumenta día a día, esto tiene que ver con la facilidad de entrar a una plataforma o loguearse en un perfil evitando los protocolos de seguridad que suelen ser fastidiosos, pero proporcionan una barrera protectora a las personas que intentan robar información de otros.

Lo más recomendable es activar todas las opciones de seguridad de las redes sociales y cambiar las claves de acceso constantemente.

c. Bullying

El ciberbullying se ha convertido en algo más constante de lo que se querría, sea que una persona esté o no en redes sociales, se encuentra en riesgo de ser amenazado o expuesto de malas formas. Es una actividad que los jóvenes suelen hacerse entre ellos mismos sin tener idea de las distintas consecuencias que ocasionan.

d. Adicción

El estar conectado se volvió una necesidad para gran parte de la población. Se conocen trastornos ligados a las tecnologías y las nuevas formas de comunicarse, muchas personas actualmente pasan más tiempo en las redes sociales que compartiendo en su entorno fuera de internet lo que puede ser perjudicial para la salud y la productividad.

Si bien las redes sociales poseen algunas desventajas, todo depende del uso que se les de y el cuidado que se tenga. A grandes rasgos estas invenciones han proporcionado un avance en la forma de comunicarse con más beneficios que desventajas que ofrecen hasta la oportunidad de tener un empleo remoto sin salir de la comodidad de casa y ganando en la mayoría de los casos más dinero que en un empleo común.

Scroll al inicio