Nuestro dispositivo móvil se ha convertido en casi indispensable en nuestras vidas, ya sea un teléfono, tableta o reloj inteligente. Por lo que, mientras más completo y actualizado esté nos proporciona más prestaciones y poder para manejar nuestras actividades diarias.
El sistema Android, por ser un sistema operativo libre, nos permite a partir de su código fuente que es público, modificarlo. Buscando mejorar las funciones del dispositivo, antes de que salga un actualización oficial del fabricante o debamos cambiar a un dispositivo más nuevo.
La manera de hacerlo es rooteando nuestro dispositivo Android, pero ¿Qué significa rootear un Android?.
≫≫≫ Índice de Contenido ≪≪≪
¿Qué es un root?
Antes debemos definir qué es root, palabra que proviene del inglés, cuyo significado es raíz.
En Android, significa que las aplicaciones pueden acceder al directorio raíz, donde se encuentra el sistema operativo del dispositivo, que por lo regular están ocultas.
Al acceder a al sistema operativo, se puede potenciar el mismo instalando roms personalizadas, que mejoran las funcionalidades del dispositivo Android.
Ahora bien, es preciso definir que es una ROM para comprender mejor el root. ROM sus siglas en inglés significa “Read only Memory” (memoria de sólo lectura), para el sistema Android, significa archivos del sistema operativo instalado en el dispositivo.
Las roms pueden ser desarrolladas por el mismo fabricante, conocidas como Roms oficiales. Las roms personalizadas, son desarrolladas (cocinadas, término que se utiliza) por los usuarios, no cualquiera, sino por desarrolladores expertos en programación de aplicaciones y por compañías que se dedican a la programación, como por ejemplo, Cyanogen.
Adentrando un poco más al mundo del root, es necesario conocer otros términos utilizados, para comprender mejor qué significa rootear un Android:
- Cocinar: desarrollar una rom.
- Flashear: instalar la nueva rom en el dispositivo Android.
- Custom Recovery: El modo recovery sirve para corregir o restaurar los valores de fábrica entre otras operaciones. Pues bien, el custom recovery, significa personalizar estas opciones integrando la de flashear una nueva rom personalizada.
¿Qué significa rootear un Android?
Cada fabricante de hardware y cada operadora de telefonía móvil tienen sus limitaciones a la hora de lanzar un dispositivo móvil con Sistema Operativo Android.
Esto no significa, que estas empresas tienen deficiencias o desconocimiento en la materia, al contrario. Sino que estas limitaciones vienen dadas cuando se adapta un sistema a las características de un público objetivo, digamos que lanzan características estándar.
Cada usuario le da más relevancia a algunos aspectos que a otros, esto origina la necesidad de mejorar aquella que más utilicemos.
Rootear un Android, es un proceso que le permite al usuario de un Android, tener privilegios para controlarlo. De esta manera potenciar aquellas características que más se ajusten a satisfacer nuestras necesidades.
El usuario se convierte en un Superusuario y podrá, por ejemplo:
- Potenciar la velocidad del procesador.
- Amplificar la autonomía.
- Ampliar las opciones para configurar la cámara.
- Desinstalar las aplicaciones que el fabricante o la empresa de telefonía disponen por defecto para el dispositivo y ser reemplazadas por otras.
- Entre otras.
Un root otorga libertad para cambiar el sistema operativo y disfrutar plenamente del dispositivo Android. De fábrica, los dispositivos no tienen la cualidad de ser root.
Por lo que rootear un Android significa alterar el sistema operativo, a través de la instalación de un firmware. El firmware va a depender del modelo del dispositivo, la versión del sistema operativo, del fabricante y en michos casos del operador de telefonía móvil.
¿Merece la pena Rootear?
Es la gran incógnita, que en este artículo trataremos de darte los detalles para tomar la mejor de decisión. La duda crece, cuando partimos de la idea que el root modifica el sistema original.
Como todo, rootear un Android tiene sus ventajas y desventajas, a continuación evaluaremos algunas:
Ventajas:
- Optimización del rendimiento del dispositivo Android.
- Adaptabilidad a la forma de uso de su usuario.
- Instalación de Roms personalizadas que mejoran prestaciones del dispositivo.
- Más funciones de las aplicaciones disponibles.
- Personalización del laucher optimizada.
- Mejora en el rendimiento de la batería.
- Control total del dispositivo Android.
Desventajas:
- Riesgos en la seguridad del dispositivo
- Es un proceso complicado.
- Pueda generar conflicto con las actualizaciones oficiales del sistema otorgadas por el fabricante.
- Perder la garantía.
Estas ventajas y desventajas deben ser evaluadas, para poder determinar si merece la pena rootear un Android. Sin embargo, debido a la complejidad del proceso, es conveniente tomar la decisión si se tiene conocimientos al respecto.
Un usuario experto puede convertir las desventajas en ventajas, si además de buscar la mejor rom para su dispositivo o en el mejor de los casos “cocinar” la mejor rom. Puede sin duda, disfrutar de los beneficios de rootear su Android.
En Resumen, rootear un Android significa control total del Android, libertad e ingenio para disfrutar al máximo de las prestaciones del dispositivo móvil, ya sea, un teléfono inteligente, una tableta o un teléfono inteligente.