Como su nombre lo indica, el significado de portabilidad alude a la condición de portable o portátil: es decir, movible o que se puede llevar con facilidad.
Este concepto implica varios usos, donde el más común está asociado a la probabilidad de cambiar de compañía de telefonía móvil, sin perder su número telefónico.
Así, este significado involucra el traslado de un número de una empresa a otra, el cliente deja un operador y pasa a otro, manteniendo su número de teléfono.
Por ejemplo, en Argentina la portabilidad numérica es un privilegio de todos los suscriptores de telefonía móvil. Las empresas están obligadas a procesar en menos de un día hábil.
Entonces, la definición de portabilidad en móviles inmiscuye la competencia entre las corporaciones telefónicas, para ofrecer mejores precios y servicios. Al conservar el número, el cliente es libre de elegir.
¿Cuál es el significado de portabilidad en programación?
Este vocablo posee un cierto nivel técnico, por lo que probablemente, solo lo conocen aquellas personas que se dedican a la programación, bien sea como hobby o profesionalmente.
En el ámbito de la programación de alto nivel, el concepto de portabilidad en computación es la característica del programa que puede ser ejecutado en diferentes plataformas.
Resumiendo, la portabilidad permite utilizar nuevamente el código fuente de un software fabricado para una plataforma específica en otra diferente. Si disminuye la portabilidad, incrementa la dependencia a la plataforma.
De tal modo que, la portabilidad es el vínculo existente entre un programa cualquiera (desde una aplicación de escritorio hasta los videojuegos) y la plataforma donde puede ser ejecutada.
Existen dos casos extremos: portabilidad absoluta, en la cual el programa corre en cualquier plataforma y la nula, absoluta dependencia del programa hacia una plataforma particular.
Descripción de portabilidad en la telefonía móvil
En cuanto a qué significa portabilidad en celulares, es el proceso donde un suscriptor se cambia de operador móvil, pero puede conservar el mismo número de teléfono.
El trámite varía de acuerdo con el servicio que se desee traspasar, como la línea móvil o los servicios. Hay que considerar varios factores, como el cumplimiento de la permanencia.
Como hemos dicho, el cambio de compañía se trata de culminar el contrato con la compañía actual y adquirir un nuevo servicio con otra compañía.
Puesto que la portabilidad es el cambio entre operadores telefónicos sin dejar el número de teléfono para adquirir otro, la opción es retirarse de una línea telefónica para obtener otra.
Un dato importante es que la mayoría de las personas cuenta con una línea individual personalizada, y al realizar este proceso, se traduciría en un caos para el sistema.
Particularidades de este proceso
Realizar una portabilidad no tiene costo alguno para el cliente, mientras que dar de alta una línea telefónica tiene un precio que no es asumido por la compañía telefónica.
Aunque es un proceso simple, podría ser un mayor gasto de tiempo al tener que facilitarle nuevamente toda la información a otra empresa.
Normalmente, el cambio de compañía telefónica es hecho para ahorrar en la renta móvil, lo que quiere decir que el procedimiento supone un ahorro importante para el consumidor.
Visto de esta forma, es un método muy fácil para cambiar de empresa, por lo que es menos engorroso tanto para el cliente como para los operadores de telefonía.
Esta situación trae ganancia para ambos. Adicionalmente, hace que el proceso de cambiar de compañía sea más sencillo y rápido (en algunos países no demora más de 3 horas).
Nota final
La acepción de portabilidad prepago es un proceso claro, involucra mayor competencia y mejores ofertas para el consumidor.