Sistema Operativo: ¿Qué es un sistema operativo?

El Computador es un sistema conformado por dispositivos (hardware) y programas (software), definitivamente este conjunto de elementos físicos no pueden manejarse solos ni un humano puede controlar su actividad sino es a través de un programa que le indique cómo funcionar.

En este artículo que seguramente leerás hasta el final, comprenderás ¿qué es un Sistema Operativo?

¿Qué es un Sistema Operativo?

Es un conjunto de programas que controla y administra todos los recursos del computador, tanto físicos como cada aplicación que se ejecuta en el mismo.

Actualmente los Sistemas operativos no sólo están presentes en computadores, sino también en teléfonos, tabletas y cualquier otro dispositivo con interfaz amigable que establezca una comunicación efectiva entre el usuario y el dispositivo.

El Sistema operativo, entiende el lenguaje de bajo nivel del Computador y además de entender lo que el usuario le indica a su dispositivo realizar.

El usuario interactúa con el sistema operativo a través de comandos, que este procesa para que el computador pueda entender y realizar, estos comandos pueden ser códigos en sistemas operativos muy básicos o hacer clic en las diferentes ventanas y botones de sistemas operativos más amigables.

Los sistemas operativos
Los sistemas operativos se dan en diferentes dispostivos.

Podemos decir que entre todos los programas, el Sistema operativo es el más importante por el tipo de tareas que realizan, tales como: activar el teclado o mouse, visualizar la información en el monitor, organizar los archivos por carpetas y subcarpetas en un directorio, controlar las impresoras, ocuparse de mantener el dispositivo seguro y actualizado, supervisar los protocolos de red, entre otros.

 ¿Qué programas componen el Sistema operativo?

Ya decíamos al comienzo de este artículo, que un Sistema operativo es un conjunto de programas, estos programas son los siguientes:

Núcleo:

Es el programa con funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo: control de las memorias ya sea RAM o ROM, de los dispositivos de almacenamiento, los archivos, de los procesos, entre otros muy básicos.

Intérprete de Comandos:

Este programa utiliza un Lenguaje de Control para establecer la comunicación entre el usuario y los dispositivos, y poder controlarlos.

Sistema de archivos:

Con este programa, el Sistema operativo a través de un método arbóreo organiza archivos en carpeta y subcarpetas, de acuerdo a su función o al software al cual pertenezcan.

 Funciones del Sistema operativo

Cinco son las funciones básicas que ejecuta un Sistema operativo:

1. Establecer Interfaz con el usuario:

Permite al usuario ejecutar diferentes aplicaciones o programas al mismo tiempo gestionando la memoria interna, accesar a archivos.

2. Administrar recursos:

Controla el hardware del equipo, el cual incluye los dispositivos internos, externos y de red.

3. Gestionar Archivos:

Controla toda la estructura arbórea donde se organizan los archivos, permitiéndole al usuario: copiar, pegar, eliminar, mover y renombrarlos.

4. Administrar tareas:

Todas las tareas informáticas que el usuario realiza son gestionadas por el sistema operativo, lo que le permite organizar el orden, el rendimiento de las mismas, incluso cancelar si esta tarea ha traído problemas al sistema en general.

5. Servicio de Soporte y utilidades:

El Sistema operativo gestiona sus actualizaciones y la de los dispositivos si las tuviesen, contribuye en gran medida a la seguridad del equipo y la información, permite agregar utilidades e ir agregando los dispositivos que conectamos al computador o equipo.

Este conjunto de funciones dan razón de ser a lo que es un Sistema operativo, la responsabilidad de mantener el sistema y al equipo en perfecto funcionamiento, aun cuando se encuentren conectados múltiples usuarios realizando múltiples tareas. El sistema operativo se encarga de administrar los recursos de manera que todos los usuarios sientan tener el control de todo.

No es posible que mientras se esté ejecutando un programa deje de funcionar otro o lo que es peor aún deje de funcionar otros dispositivos conectados, por ejemplo teclado o impresora.

Clasificación de los Sistemas Operativos

Los Sistemas Operativos pueden clasificarse de acuerdo a:

  • Como administran las tareas:
    1. Monotarea: Son aquellos que permiten la ejecución de un solo programa o aplicación a la vez.
    2. Multitarea: Estos permiten ejecutar múltiples tareas y/o programas en paralelo, sin que afecte el correcto funcionamiento del sistema.
  • Como administran usuario:
    1. Monousuarios: Son los sistemas operativos que funcionan en los ordenadores personales, ya que sólo permiten un solo usuario para ejecutar tareas en su sistema.
    2. Multiusuarios: permiten que varios usuarios ejecuten programas y/o tareas al mismo tiempo.
  • Como se organizan internamente:
    1. Monolítico
    2. Jerárquico
    3. Cliente- Servidor
  • Como manejan los recursos:
    1. Centralizados: Los que permiten usar solo los recursos de un computador o equipo.
    2. Distribuidos: Son aquellos que permiten utilizar los recursos de varios ordenadores en paralelo, dichos recursos pueden ser CPU, memoria, dispositivos de entrada y salida.

Ejemplos de Sistemas Operativos

Algunos de los sistemas operativos más comunes o estándares son:

DOS: Es un sistema operativo poco amigable por no poseer interfaz gráfica, además de ser monousuario y Monotarea. Fue uno de los más populares y su lenguaje era más parecido al lenguaje de bajo nivel.

WINDOWS: Sistema operativo desarrollado por Microsoft, con una interfaz más amigable basada en ventanas, cuyas versiones desplazaron al DOS, aunque lo mantienen incluido como tarea.

Los Sistemas Operativos

MAC: Sistema operativo de interfaz amigable desarrollado para uso exclusivo de los computadores de Apple.

LINUX: Es del grupo de Software libre, los usuarios son dueños del código fuente por lo que pueden reprogramar el sistema sin depender de una compañía o licencia.

Sistemas Operativos para móviles

Los sistemas operativos también controlan los teléfonos inteligentes, son sistemas operativos menos complejos que los del computador y se orientan más a la conectividad inalámbrica, multimedia y cómo dar entrada a la información a través de estos móviles.

Cada marca tiene su propio Sistema operativo, esto con el objeto de competir entre marcas no sólo con hardware sino también con el software del teléfono, brindando un mejor servicio y soporte.

Los sistemas operativos más vendidos son:

  • Android, que si bien es cierto pertenece a Google, es el sistema operativo de varias marcas.
  • iOS es el sistema operativo de Apple que utilizan sus dispositivos móviles iPhone e iPad.
  • BlackBerry OS, desarrollado por RIM para sus dispositivos BlackBerry.
  • Windows Phone, desarrollado por Microsoft para los teléfonos inteligentes de alta gama Nokia.

En resumen, el Sistema operativo es el software básico de un computador o cualquier otro dispositivo, que permite la interacción amigable con el usuario, permitiéndole el control de todos los recursos de hardware o software presentes en él.

Siendo los sistema operativos más utilizados Windows, Mac y Linux para computadores y Windows, Android e iOS para teléfono y tabletas.

Scroll al inicio