Spyware: ¿Qué es un spyware?

Un Spyware, es el programa diseñado como un malware que tiene como función recoger la información de un ordenador y luego, transmitirla a una entidad externa, sin tener en cuenta el consentimiento del dueño de la computadora.

Hoy a través de este post, hablaremos sobre todo los detalles de este particular programa y además, aprenderemos a reconocerlo. ¿Estás listo? ¡Comencemos!  

Spyware: ¿Programa malicioso?           

Definitivamente, sí un spyware es conocido como un malware supremamente malicioso creado por los hackers y aplicándolo o usándolo como espía para acceder a los datos personales, información bancaria e incluso la actividad en línea que posea el propietario del computador. Es común que, este malware es difícil de descubrir.

Es importante resaltar que, los Keylogger son uno de los tipos de spyware más populares que hay en el entorno de los hackers y que estos, tienen como finalidad monitorizar cada pulsación que se ejecute en el teclado.

¿De dónde aparece el spyware?

Generalmente, el spyware se encuentra agregado dentro de otros software o también, puede encontrarse en algunas páginas webs donde se descarga películas, videos o música gratis. Del mismo modo, se puede hallar este malware al momento de abrir un adjunto de un email.

La gran mayoría de las personas, ni siquiera se dan cuenta cuando un malware de este tipo entra a su ordenador.

Formas para reconocer un Spyware

Normalmente, cuando tenemos internamente la aparición de spyware, no logramos identificarlo a tiempo. Sin embargo, este programa tiende a dejar una que otra pista sobre su presencia en el equipo.

Es común que observes nuevos iconos e incluso que no son identificados o reconocidos en la barra de tareas, ubicada en el segmento inferior de la pantalla. Al mismo tiempo, las búsquedas de navegaciones que hagas, pueden llegar a generar disturbios, redirigiendo a un motor de búsqueda distinto.  

Posteriormente, aparecen algunos mensajes que indican errores aleatorios justamente cuando se efectúan operaciones que anteriormente funcionaban a la perfección.

Eliminación de un spyware ¿Se puede lograr?

Por supuesto que sí, sí se puede conseguir una adecuada eliminación de spyware en un ordenador, sólo se necesita tener activo un software antivirus potente, el cual, pueda realizar dicha exterminación.

Es normal que, algunos antivirus ya incluyan la protección antispyware. Esto es sin duda, una gran ventaja, ya que, podemos comprobar las características de los programas y además, encontrar malware que no pertenezcan al computador.

¿Cómo se puede evitar un spyware en el equipo?

Hoy en día, una gran alternativa para mantener nuestro ordenador sano y salvo de programas maliciosos, tales como lo son los spyware debemos de aplicar los siguientes consejos:

a. Mantén todo actualizado y seguro

Tendrás que asegurarte que todo tu sistema operativo, software e incluso tu navegador tengan las actualizaciones y los parches de protección más nuevos del mercado.

b. Niveles de seguridad altos

Al momento de establecer los niveles o sistema de seguridad o privacidad en su navegador de Internet, esto lo protegerá al máximo.

c. Ten cuidado con las ventajas emergentes

En caso que te aparezca una ventana emergente, no debes de presionar clic. ¡Así que, precaución al navegar!

d. Intercambia archivos con cuidado

Por último, al instante de intercambiar archivos debes de tener extremo cuidado, sino quieres sufrir un mal rato.

Consecuencias que produce un Spyware

Cuando existe una infección de Spyware en nuestro equipo podemos correr grandes consecuencias, entre las más comunes:

  • No hay privacidad de ningún tipo
  • Disminución del rendimiento en el sistema del equipo
  • Grave dificulta para conseguir acceso a Internet
  • Lentitud en el sistema operativo
  • Bloqueo en el navegador, etc.

Estas son sólo algunas de las consecuencias más conocidas por las víctimas de los malware de tipo Spyware. Sin embargo, también existen síntomas o efectos negativos, donde la página de inicio del navegador de tu equipo frecuente y personal, haya sido cambiada o simplemente que el antivirus se encuentre bloqueado.

Tipos de Spyware

Ahora bien, como anteriormente lo mencionamos existen distintos tipos de Spyware, sin embargo, los más populares están:

  • Keylogger: Es aquel hacker que monitoriza el computador desde las pulsaciones que el propietario del equipo efectúa sobre el teclado.
  • Adware: Reconocido como el programa espía y este procede a mostrar un sinfín de anuncios publicitarios y de basura web, los cuales, generalmente aparecen en las distintas ventanas emergentes que no hayan sido solicitadas por el usuario.

Normalmente, cuando la persona hace clic sobre la publicidad falsa e introduce los datos personales para poder adquirir algún servicio o producto. En este instante, el spyware se encarga de emitir esta información al hacker.

  • Browser hijacking. : La funcionalidad de este Spyware, es secuestrar la página principal del navegador y seguidamente, llenarla de anuncios de basura web, siendo supremamente peligroso y molesto para cualquier usuario.

En definitiva…

En otras palabras, los spywares son utilizados para obtener el historial de navegación incluyendo los números de tarjetas de crédito y posteriormente, enviar esos datos por internet a terceros, sin la permisión o conocimiento del propietario del equipo.

Así que, si quieres librarte de este mal cibernético, no te olvides de seguir nuestras recomendaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba