Tarjeta Madre: ¿Qué es y qué Significa?

La tarjeta madre físicamente es una “plaquita” considerada como el componente principal que integra la estructura interna de un ordenador.

En ella se encuentran los circuitos electrónicos, memorias y demás conexiones que forman parte de los componentes de la PC.

Dicho término es original del inglés, el cual se le llama “motherboard” que traducido al español significa “placa madre” o como muchos le dicen por ahí en el mundo de la tecnología “placa base”.

Función de la tarjeta madre

La función que tiene la tarjeta madre es exclusiva, es decir no hay otro componente que pueda ejecutarla, se trata de intervenir en todos los elementos del servidor, a fin de que los componentes mantienen buena comunicación y el sistema funcione totalmente óptimo y preparado para cumplir con las tareas que le asignemos.

Las tarjetas madres deben ser elegidas con mucha cautela, pues su calidad va a depender del buen funcionamiento de nuestro equipo tecnológico.

De modo que, una tarjeta que no cumpla con los parámetros mínimos podría ser una piedra de tranca en la comunicación de los componentes de la pese, volviéndola inestable, lenta y bloqueando frecuentemente el Sistema Operativo.

Características

  • Ideadas para trabajar con cualquier tipo de procesador, siempre y cuando sea de la misma gama.
  • Tarjetas madres hay de distintos modelos y tipos (más abajo detallaremos).
  • Sus elementos dependen del procesador para el que fueron planteadas.
  • Se le conoce como placa madre o placa base.

Partes de una tarjeta madre

Queremos ser determinados en los componentes que conforman la tarjeta madre de las computadoras.

Sabemos que la tecnología está a diario en constante cambio y crecimiento; sin embargo, no podemos avanzar en nuestro post sin mencionar los componentes básicos.

Chipset

También considerado como el circuito integrado auxiliar, contiene el puente norte y el sur, estos son los encargados de manejar el flujo de datos que entran y salen del CPU.

Es como si se tratase de una especie de vigilancia a la que no se le escapa nada.

CPU

Ya que la mencionamos en el punto anterior, la Unidad Central de Procesamiento (CPU, por sus siglas en inglés), es básicamente la cabeza de la computadora, quien lleva el liderazgo de absolutamente todo, así como en los seres humanos lo hace el cerebro.

Ranuras de expansión

Estos pequeños huequitos, a los que llamamos ranuras son aquellos que abren la posibilidad de agregar dispositivos nuevos a la tarjeta madre.

Entre los artículos que las personas suelen sumarles destacan de sonido y video.

Ranuras RAM

Estos pequeños espacios son la base de las tarjetas de memoria RAM, esa que almacena toda la información de datos, programas y aplicaciones de la PC.

Puertos de interfaz

Estos son los pequeños puertos que permiten conectar el teclado y el mouse ¿lo recuerdas? Pues son totalmente útiles.

No solo eso, también le da cabida para introducir dispositivos USB y otras interfaces en serie.

Batería CMOS:

Tal como su nombre lo indica, le proporciona y garantiza la energía al chip de la computadora a fin de que ésta comience correctamente con las series de instrucciones cuando las encendemos.

Esta tiene la capacidad de mantener operativo el reloj interno del sistema aun cuando el ordenador esté apagado.

Tipos de tarjeta madre

A continuación encontraras los tipos de tarjeta madre existentes en el mercado tecnológico, aunque algunas ya hayan dejado de existir al ser sustituidas otras recientes.

  • Tarjeta madre AT: Fue ideada a mediados de los años 80, por lo que su alcance no es el más recomendado para la época que vivimos hoy actualmente.
  • Tarjeta madre ATX: Estas fueron creadas unos años más tarde, específicamente en los 90, sus dimensiones son más reducidas que la mencionada anteriormente, además se le hicieron arreglos en los conectores de placa.
  • Tarjeta madre LPX: Los puntos de entradas están ubicados en la parte posterior del sistema, con este modelo nacieron otras ranuras en las tarjetas madres.
  • Tarjeta madre BTX: Su diseño garantiza un camino con mayor flujo de aire, lo que significa mejores y más potentes capacidades para enfriar el sistema, cosa que con las anteriores era un dolor de cabeza.

Por ende fue desarrollada para enfrentar la nueva tecnología, la cual genera un calor increíble y que muchos equipos no hubiesen soportado con las tarjetas madres anteriores.

  • Tarjeta madre Pico BTX: Su tamaño es inferior a los anteriores y permite una o dos ranuras de expansión.
  • Tarjeta madre Micro ATX: Estas siguen siendo aun más pequeñas que las anteriores, están disponibles para procesadores Intel o AMD.
  • Tarjeta madre Mini ITX: Su creación se remonta en el año 2001 y su uso es esencial para sistemas informáticos de factor pequeño.

Estas cuentan con la capacidad de enfriarse fácilmente por su mínimo consumo de energía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba