Twitter: ¿Qué es y cómo Funciona?

Twitter, es la plataforma digital de microblogging, que nos da el acceso a compartir contenidos y mantenernos informados en tiempo real desde cualquier parte del mundo por medio de la web.

Hoy por hoy, esta red social es reconocida como una de las mejores y más populares del entorno web, junto con Facebook. En esta oportunidad, te daremos más detalles sobre este tema y la importancia que tiene en la sociedad.

Definición de Twitter

El origen de la palabra Twitter, viene del idioma inglés, procedente de un verbo que lleva como significado “trinar” o “gorjear”, que es el sonido que emiten los pájaros.

De ahí, es donde nace el famoso logotipo del pajarito azul. Comúnmente, las personas conocen esta plataforma social “como la red del pajarito”.

Esta red social, fue creada en marzo del año 2006 por Jack Dorsey y su lanzamiento al mercado digital de habla hispana fue en el mes de noviembre del 2009.

En la actualidad, Twitter tiene cerca de más de 500 millones de consumidores virtuales en todos los rincones del planeta. De hecho, a diario los usuarios generan 65 millones de publicaciones y se estima que existen cerca de 800.000 peticiones de búsquedas todos los días.

Sin duda, Twitter forma parte de la cotidianidad de las personas. De ahí, es donde radica la importancia de esta plataforma a nivel social. Pues, sirve como medio de comunicación e información inmediata.

¿Para qué sirve Twitter?

Esta plataforma digital, hoy en día, tiene como función servir como medio para difundir la información y noticias que acontecen a nivel local o mundial.

Además, ofrece la oportunidad a todos los usuarios de mantenerse comunicados, intercambiar opiniones, debatir y polemizar temáticas de interés. De este modo, los usuarios pueden compartir contenidos en tiempo real. Sí, así como lo lees, la rapidez de difusión es lo que la hace especial.

Entre las características primordiales de Twitter, es la inmediatez. Esto, les permite a todos los consumidores estar en contacto desde cualquier lugar que se encuentre, siempre y cuando, esté conectado a Internet.

Por estas razones, es que hoy en día, Twitter es denominada como el “SMS de Internet”, ganando cada día más popularidad como sucede con Facebook e Instagram, las redes sociales más potentes de la historia digital.

¿Cómo funciona Twitter?

Cada tweet, tuit o publicación (como quieras llamarlo), sólo pueden contener 280 caracteres (límite ampliado recientemente). Es por ello que, otra de las particularidades que tiene esta plataforma digital: Es su magnífica brevedad.

Tal vez, te preguntarás que puedes escribir en tan poca espacio. Pues, te aseguramos que en poco tiempo te darás cuenta que si la plataforma te permitiese únicamente 100 caracteres, probablemente te gustase más. Ya que, para que un mensaje en Twitter se logré entender, éste debe de ser preciso y corto.

Para poder utilizar el Twitter, los usuarios pueden hacerlo desde la cuenta instalada desde tu teléfono móvil inteligente a través de la aplicación descargada de la tienda de app de tu preferencia.

La funcionalidad de esta red social, consiste de la siguiente forma:

En Twitter se consiguen seguidores y al mismo tiempo, cada usuario sigue a otras cuentas (las de su preferencia). De esta manera, el consumidor únicamente accede en su muro a las publicaciones de las cuentas de los seguidores o también, llamados “Followers” que sigue y al mismo tiempo, sus post serán vistos por todos tus seguidores.

Todos los mensajes son públicos, de forma predestinada en Twitter. No obstante, hay la oportunidad de efectuar la configuración de privacidad para asegurar las publicaciones de terceros.

Los 10 beneficios principales de Twitter

Tener presencia en el medio digital y tener un perfil en esta red social, te proporcionará grandes ventajas, en especial, si tienes una empresa.

Gracias al interfaz que tiene esta plataforma web, le otorga el acceso a la comunicación directa para los clientes potenciales o colaboradores de la marca, tales como por ejemplo: Influencers, youtubers y agentes de su mercado (asociaciones, instituciones, establecimientos, patrocinantes, entre otros).

Ahora bien, entre los beneficios primordiales que puede favorecer un perfil en esta red social tenemos los siguientes:

  1. Branding: Normalmente, Twitter es usado como un medio para dar a conocer, exponer y crear una imagen de tu marca comercial o personal. Así que, gozarás de la oportunidad de mantener una conversación con tus clientes de manera bidireccional.
  2. Comunicación: En caso que, necesitemos realizar una promoción u oferta puntual y de “última hora”, Twitter es la red social perfecta donde podemos comunicar dicho mensaje a los seguidores. De este modo, brindaremos valor añadido por el hecho de seguirnos.
  3. Monitorizar: A través de esta red, podrás conocer qué es lo que se está comentando en Twitter acerca del nicho o sector que manejas y estar al tanto de quien es tu competencia. Además, saber con determinación que opinan los clientes de tus servicios, producto o marca y a la vez, dar una respuesta inmediata.
  4. Atención al cliente: Aquí, puedes escuchar, comprender y darle solución eficaz a las quejas, sugerencias, problemáticas y comentarios de los clientes. Esto, ayudará a fidelizar y captar nuevos clientes, quienes se consiguen activos las 24 horas en la plataforma.
  5. Investigación: Nuevamente, Twitter nos sorprende con sus beneficios. Ya que, se puede utilizar a fin buscar usuarios relacionados a tu servicio, marca o producto, tratando que ellos sean participes de un focus group de tu prestación.
  6. Aprende de los usuarios: En este entorno del social media, podemos incentivar a los usuarios a que nos aporten ideas y conocimientos valiosos para la mejora de nuestros servicios.
  7. Networking: Al mismo tiempo, Twitter nos ayuda a crear relaciones o vínculos con influencers que nos apoyen con la viralización de nuestros contenidos y mensajes, estableciendo estrategias comerciales con los diferentes proveedores, clientes y colaboradores.
  8. Bolsa de empleo: También, nos sirve como bolsa para encontrar o reclutar nuevos talentos. Por fortuna, Internet y en especial las redes sociales, nos ayudan más en este asunto.
  9. Fuente de conocimientos: De igual modo, la plataforma nos permite cada vez más hablar sobre la marca, producto o servicio, convirtiendo automáticamente nuestro perfil en un altavoz acerca de los conocimientos acerca del entorno donde estemos involucrados.
  10. Popularidad: Si tenemos presencia en el mundo de las redes sociales, nos volvemos más populares entre los usuarios activos de la web. Esto, nos ayudará a ser exitosos en nuestro emprendimiento justamente cuando captamos más clientes potenciales.

Y tú ¿Ya estás listo para entrar en Twitter, utilizarlo correctamente y obtener todos estos beneficios? ¿Qué esperas? ¡Hazlo ahora mismo! Y disfruta de las ventajas que puede proporcionarte esta red social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio