URL: ¿Qué es?, ¿Qué significa Url?

Al navegar en internet seguro te ha tocado seguir páginas web a través de su dirección, entonces, ¿alguna vez te has preguntado qué es y qué significa URL?

Las siglas URL, significan Uniform Resource Locator, o según su traducción al español Localizador Uniforme de Recursos son una agrupación de caracteres que permite la designación única de una dirección para la localización de un recurso específico.

¿Cómo funcionan y para qué sirven?

Los URL cumplen la función de delegar una dirección única y específica a ciertos recursos, hacia un sitio en internet. De manera tal que al seguir dicha dirección se pueda encontrar y observar el archivo perteneciente a ese URL, bien sean, fotos, videos o información.

Esta clase de localizador otorga a los diferentes tipos de contenidos digitales, la facilidad de crear enlaces o links, definidos mejor como hipervínculos, dentro de la World Wide Web (www), esto con la finalidad de que la navegación sea mucho mejor.

Url
La Url indica la dirección de una página web.

Partes de una URL

Los URL tienen una formula estándar y está compuesta por los siguientes caracteres:

ESQUEMA://MÁQUINA/DIRECTORIO/ARCHIVO

Por tanto, un ejemplo de estos términos podría ser:

http://nombredelapagina.com/noticias/perros-y-gatos.htm

Entonces el Esquema o Protocolo es http, la Máquina sería nombredelapagina.com, el directorio podría ser noticias y el archivo tendría que ser perros-y-gatos.htm respectivamente.

 

El significado de cada parte se explicará con mayor detalle y facilidad a continuación:

  • El esquema o protocolo cumple la función de informar a tu navegador web cual será el tipo de protocolo a emplear por los buscadores para la recuperación de ese recurso en concreto. Por ejemplo, http o https.
  • Los dos puntos marcan la separación entre el Protocolo o Esquema y el resto de la dirección web.
  • Las barras inclinadas hacen referencia al inicio del contacto o directorio del URL.
  • La máquina o servidor está compuesta por el nombre del servidor, en este caso google.com, y el dominio al cual se quiere tener acceso, el cual es en este caso nombredelapagina.com.
  • El directorio es el sitio en específico de la carpeta en la computadora. Como ejemplo podría ser Windows, porque allí se encuentra guardado el archivo.
  • El archivo no es más que el recurso en específico que se quiere observar.

Tipos de URL

Existen diversos tipos o clasificaciones de URL entre los cuales resaltan según el esquema o protocolo y según si el URL es dinámico o estático.

a. Tipos de URL según el esquema o protocolo

  • Http (HyperText Transport Protocol), este protocolo es el de mayor uso en la actualidad y su función principal es la transmisión de hipertext.
  • Https (HyperText Transport Protocol Secure), este esquema se emplea en la conexión de sitios seguros de internet porque utilizan la encriptación, es decir, evitan la intercepción o robo de datos personales o bancarios como contraseñas o números de tarjetas de crédito. Lo utilizan las páginas de bancos o compras en línea.
  • Mailto es un protocolo usado en el envío de diferentes archivos mediante los correos electrónicos y FTP.
  • Ftp (File Tranfer Protocol) es un esquema que se utiliza para el envío de archivos FTP.
  • News, no es un protocolo tan usado como los anterior pero su objetivo es permitir el acceso a servidor de noticias especialmente.
  • Telnet es un protocolo que permite la conexión hacia las máquinas multiusuarios de una red o sistema local. Por ejemplo, las bibliotecas.
  • File es un esquema que tiene la capacidad de encontrar archivos o recursos en nuestro propio ordenador.
  • Data es un curioso esquema que otorga la facilidad de insertar trozos mínimos de un recurso en concreto en nuestros documentos.

b. Tipos de URL según si es estático o dinámicos

  • El URL estático se emplea cuando la página perteneciente a esa dirección es mostrada inmediatamente por el servidor web sin requerir la entrada de diferentes operaciones o cálculos antes de su apertura.
  • En cambio, el URL dinámico, como su nombre lo indica, es más dinámico o movido, pues aparece cuando se requiere la ejecución de distintas operaciones o cálculos extras antes de mostrar la página previamente solicitada.

Ventajas de usar una URL

Cada vez la comunicación es más productiva y la información ha llegado a un punto donde se expande ampliamente a nivel mundial. Los URL son una ventana de comunicación rápida y completamente asertiva de la información o recursos que se desean compartir.

He aquí las principales ventajas de usar un URL:

  • El URL permite mostrar únicamente el recurso en específico al cual se quiere tener acceso
  • Se pueden abrir a través de distintos servidores u ordenadores.
  • Los puedes compartir a nivel mundial.
  • Son hechos de un idioma universal.
  • Sus caracteres son únicos para cada archivo o recurso instalado en la red www.
  • Poseen la capacidad de redireccionamiento, pues si la página que buscas ha sido reestructurada el URL te enviará automáticamente a su nueva dirección sin perder el recurso o archivo que buscas.
Scroll al inicio