USB: ¿Qué es un USB y qué significa?

USB

En los últimos tiempos donde la tecnología abarca todos los ámbitos desde laboral hasta ocio. Es necesario mantener diversos datos a la mano y de un modo eficaz.

Es por esto, que a principios de los años 90 empresas tales como Compaq, Intel, IBM, entre otras grandes dentro del mercado tecnológico, crearon un modo más accesible para el intercambio, el almacenamiento masivo y el traslado de datos.

Dando así, la tranquilidad de llevar distintos archivos consigo y es eso lo que representaría la USB, es el traslado de información simultánea, mediante una vía rápida.

¿Qué significa USB?

Universal Serial Bus, mayormente conocido por el abreviado USB. Es el transporte de traslado factible dentro del mercado tecnológico, este sigue diversos estándares mediante conectores u cables. Este Bus en Serie, permite comunicar y conectar el alineamiento de información en el mundo cibernauta, dispositivos móviles o computadoras.

USB hace referencia a varios tipos de conexión donde permiten entrelazar o alinear información. Un puerto que permite la conexión entre diversos dispositivos u aparatos.

Tipos de USB

El Bus Universal de Serie tiene un uso estándar con conexión periférica como

  • Escáneres
  • Dispositivos multifuncionales
  • Teclados
  • Pendrive
  • Sistemas de adquisición de datos
  • Tarjetas sintonizadoras de televisión
  • Reproductores multimedia
  • Memoria flash
  • Mouse
  • Entre otras.

Lo que lo lleva a destronar al puerto paralelo o puerto de serie, con su gran recibimiento a los consumidores de tecnología.

Tipos de USB

A mediados de los años 90, un conjunto de diferentes empresas, pero con base a un mismo objetivo, desarrollaron un método sencillo y eficaz de movilizar información.

En 1996 fue publicado por primera vez en el mercado con uno de sus primeros modelos como el USB 1.0, para ya en 1998 de manera masiva arrasaba sus ventas.

Fue tanto su éxito que la evolución tecnológica con los USB que nos ha llevado hasta el USB 2.0, el USB 3.0, el USB 3.2 y USB USB On-The-Go en la era actual.

USB 1.0

El primer USB lanzado en el mercado tecnológico, con una corta velocidad de 1,5 MB/s donde permitía solo el uso entre mouse y teclado.

USB 2.0

El USB 2.0 es el de estándar más extendido con cable de cuatro líneas, en los que se dividen entre la alimentación y consumo de datos.

USB 3.0

A comparación de los USB anteriores, su capacidad es una cantidad de veces más veloz al pasar de los 600 MB/s. Cuenta con un almacenamiento masivo, velocidad de transmisión de datos y un soporte para dispositivos HD, lo que hace que aumente su rendimiento dada sus características.

Aquellos dispositivos que quedan conectados sin uso, el USB 3.0 les permite bajar su consumo, para así protegerlo de bajas de energía. A pesar de que la intensidad de corriente puede incrementar a los 900 Amperes.

USB 3.1

Este tipo de USB está diseñado para dejar atrás a los antiguos. Es más veloz, mejor intensidad de corriente, hasta su apariencia es distinta.

USB 3.1, también conocido como el USB tipo C, permite una máxima transferencia de datos para lograr un almacenamiento masivo.

USB 3.2

Esta actualización ha permitido imaginar alcanzar una velocidad de hasta 20 Gbps en transferencia de datos. Esto corresponde a un alcance mucho mayor en cuanto las posibilidades de conexión entre dispositivos.

Aunque no han salido al mercado de forma oficial, muchas compañías ya han mostrado sus expectativas en incorporarlas en sus diseños.

Esta innovación tiene por fecha de lanzamiento a mediados de 2019.

USB OTG

Es el USB que permite la conexión con dispositivos de reproducción digital, audio y dispositivos móviles.

¿Qué es un puerto USB?

Un puerto USB, es aquello conocido en informática como el módulo en el que se transfiere la información de un lado a otro. No procesa la información, pero la descifra y la transporta.

Permite una interfaz de conexión de periféricos a distintos dispositivos, entre los cuales se puede hallar los dispositivos móviles.

USB

Ventajas del USB

Dentro del desarrollo de esta tecnología, se ha aprovechado al máximo sus bondades en la informática:

  1. Permite la unión de dispositivos.
  2. Desplaza información al ciberespacio o a los ordenadores
  3. Carga dispositivos
  4. Usa conexión a dispositivos de reproducción sonora
  5. Alcanza almacenamiento masivo en distintos dispositivos
  6. Permite una alta velocidad de transferencia de datos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio