La tecnología es el mejor avance que como humanidad hemos alcanzado, pero siempre hay que reconocer que no todo es tan sencillo y armonioso como parece ser, el mundo digital cuenta con un peligro llamado virus informático, este puede resultar un completo dolor de cabeza para cualquier usuario, es por eso que existen en el mundo empresas encargadas de prestar servicios de seguridad informática.
Para estar siempre seguro debes saber qué es ese peligro llamado virus, cómo te puede afectar y luego de esto cómo lograr combatirlo de manera adecuada, con resultados totalmente satisfactorios, tú seguridad siempre debe ser lo más importante, es por eso que se trata de buscar la manera de garantizarte un bienestar en todo momento y en todo lugar, un virus informático puede causar mucho daño.
Virus Informático
Para que te guíes un poco tienes que comprender que el virus informático es básicamente parecido a un virus inmunológico, con diferencias bastante variadas la principal es que uno ataca al sistema inmunológico de los seres humanos o animales y el otro ataca al computador.
Este es un Software que tiene como finalidad el alterar el adecuado funcionamiento del dispositivo, puede variar en cuanto el grado de alteración, pudiendo ser una simple molestia o un total caos.
Los virus informáticos pueden causar algunos problemas como lo son la destrucción de información o el remplazo de archivos por otros infectados con el virus, es importante conocer que los virus no son algo divertido, y son un tema que debe ser tomado con mucha seriedad.
La función es propagarse y generar daño, se logra “contraerlo” cuando se ejecuta un programa infectado, esto sucede con mucha frecuencia por el desconocimiento por parte de los usuarios.
Origen
El virus informático no surge de la nada, su origen se remonta a 1949 con John von Neumann y la “Teoría y Organización de Autómatas Complicados”, gracias a esto es considerado el padre teórico de la virología informática, posteriormente se crea un juego llamada Darwin y su versión mejorada Core Wars inspirado en la teoría de Neumann, así se originan los programas destinados a dañar.
El virus atacó a la IBM 360 apareciendo constantemente en la pantalla el mensaje ¡I´m a Creeper… catch me if you can! (¡Soy una enredadera… atrápame si puedes!), a partir de allí se fue desarrollando y mejorando conforme el paso del tiempo, hasta que en 1984 se utiliza por primera vez el término virus informático. Se puede decir que el virus informático se originó con distintos fines.
Tipos de Virus informático
Debes saber que este contempla una extensa variedad de virus informáticos los cuales varían dependiendo de su función, los más conocidos son:
- Bombas lógicas
- Gusano
- Hoax
- Joke
- Recycler
- Troyano
El Hoax y el Joke no son considerados virus por no poseer la capacidad de reproducirse solos, pueden resultar muy molestos y son los más conocidos por la mayoría de los usuarios, pueden recurrir a sentimientos morales o son páginas de adultos que se mueven de lado a lado.
La lista de virus sigue creciendo y se pueden encontrar:
- Virus residentes
- Virus de acción directa
- Virus de sobre escritura
- Virus de arranque
- Virus de enlace o directorio
- Virus cifrados
- Virus polimórficos
- Virus multipartitos
- Virus del fichero
- Virus de FAT
- Virus zombie
- Virus hijackers
- Virus Keylogger
Cada uno de estos con una función en específico, que puede poner en peligro tu dispositivo.
¿Cómo prevenir el Virus informático?
Ya en este punto posiblemente debas querer conocer ya mismo todo sobre la prevención del virus informático, y es algo completamente positivo, estando informado es la primera forma de prevención.
Existen diversas formas de prevención, entre ellas:
- Uso de los antivirus.
- La actualización automática y los filtros de ficheros.
Estas dos opciones más seguras y más recomendadas para obtener resultados positivos.
También existen otras varias formas como lo son:
- Abstenerse de abrir, ejecutar o instalar cualquier tipo de archivo o programa de dudosa procedencia.
- No abrir documentos desconocidos o que no se reconozcan.
- usar la privacidad del navegador.
- Usar el bloqueador de elementos emergentes
- Muy importante borrando el caché de internet y el historial del navegador.
Estas acciones te podrán ayudar a mantenerte a salvo de los virus informáticos.
Mejores Antivirus [2019]
Sabemos que te quieres mantener totalmente limpio y a salvo en todo momento de estos virus informáticos que pueden causar daños irreparables en tu dispositivo, es por eso que te recomendamos hagas uso de los mejores antivirus que el mercado posee con la finalidad de lograr mantenerlos fuera del alcance de tu dispositivo en todo momento, recuerda que ellos servirán de barrera pero tú también debes ser ayuda.
A continuación, señalamos los mejores antivirus del 2019 que podemos recomendar para tener a salvo tus dispositivos digitales.
1) Karpersky
Una de las mejores compañías en cuanto a la seguridad informática se trata, cuenta con productos totalmente de calidad que aseguran los mejores resultados que se puedan imaginar.
2) Norton
Un programa de antivirus tan potente que resulta completamente útil en todo momento y en distintos dispositivos.
3) Bitdefender
Esta es una de las compañías consideradas las mejores en cuanto a seguridad informática, cuenta con variedad de productos listos para ofrecer la mejor experiencia a sus usuarios.
4) ESET
Compañía de seguridad informática que se apunta como una de las mejores en el campo de la seguridad informática, ofrece productos variados que garantizan la mejor de las experiencias gracias a la facilidad de uso.
Los antivirus son la barrera que logra prevenir que estos programas malignos se alojen en el dispositivo y se ejecuten, deben ser vistos como una de las mejores armas que se puede tener y debe ser utilizada a tiempo. Algunos antivirus solamente se dedican a la prevención de un tipo de virus.
Si quieres cuidar tu dispositivo debes convertirte en un experto en el tema de los virus informáticos, esto te asegurará mejores resultados en poco tiempo y de buena manera.
No debes esperar más tiempo, complementa con más información sobre cualquier punto que necesites consultar para mayor aprendizaje.